
01 Feb Kitchen On Live Córdoba 2021
El 15 de febrero se realizará este evento culinario digital con una docena de cocineros y restauradores cordobeses que podrá seguirse en directo para elaborar sus recetas.
El próximo 15 de febrero tendrá lugar la Kitchen On Live Córdoba, una acción singular pensada como un encuentro culinario digital en el que participarán una docena de cocineros y restauradores cordobeses -algunos laureados con prestigiosos galardones gastronómicos- y un centenar de prescriptores de opinión, principalmente del mundo de la comunicación (on line y off line), quienes desde las cocinas de sus propias casas podrán elaborar en directo (y degustar, a continuación) sus propias creaciones personales.
La Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor) organiza este evento virtual de preparación y cata de creaciones gastronómicas, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR), la Diputación de Córdoba, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba (Iprodeco) y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y Turismo Andaluz.
En el acto de presentación que ha tenido lugar este martes han participado el delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Córdoba -de manera telemática-, la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás Vives; la delegada de Turismo y vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, Inmaculada Silas Márquez; y el presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba (Hostecor), Francisco J. de la Torre Luna.
Los maestros cocineros
Alcazaba de las Torres
Desde la cocina de Alcazaba de las Torres, su chef Matías Vega elaborará un estupendo salmorejo cordobés con tropiezos de lujo. Junto a él, Carlos Fernández de Kàran Bistró, que enseñará a diez personas a preparar su mazamorra de altramuz, anchoa en salazón y cerillas de Pedro Ximénez.
Tellus
Desde la cocina de Tellus, a los fogones de Antonio López (Tellus), se podrán degustar las mollejas de cordero al oloroso sobre ragoût de apionabo, champiñones de zanahoria. También, Francisco López de La Cuchara de San Lorenzo, se podrá disfrutar de su crema de hongos, falsa trufa, setas salteadas y aire de avellana.
Taberna La Viuda
Desde la cocina de Taberna La Viuda, Francisco Rosales con atún marinado en soja y cítricos con cous-cous y alioli de ajo negro. En La Viuda, se suman las manos de la chef Carmen María Sánchez, de la Taberna Almodóvar, con salteado de alcachofas, al Montilla-Moriles, y jamón de Los Pedroches.
Restaurante Celia Jiménez
Desde el restaurante de la chef Celia Jiménez, callos de bacalao a la andaluza con curry rojo, brandada y guindillas en vinagre Pedro Ximénez. A ella, se suma Juan Luis Santiago de Garum 2.1. con sus empanadillas de manitas con toques frescos.
Casa Pedro de Puente Genil
Desde las sartenes de Casa Pedro, el cocinero Francisco J. Cabello, de Puente Genil, elaborará pochas en crema de alcachofas con bola de carabinero rellena y crujiente de sus bigotes. En la cocina se sumará la bravura de José J. Roldán
Casa Pepe de La Judería
Por último, desde la cocina de Casa Pepe de La Judería, su chef Juan P. Secaduras cocinará verduras de temporada, beurre blanc de mantequilla de oveja y vino fino de Montilla-Moriles con sardina curada al momento. Además, desde El Churrasco, participará Francisco Javier Rodríguez con un tartar de secreto ibérico sobre tierra de jamón de bellota 100% ibérico, acompañado de gelatinas de Pedro Ximénez y naranja, mahonesa de aove y galleta ibérica.
Turismo gastronómico
El delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Pimentel, ha participado en la presentación del evento Kitchen On Live Córdoba, que tiene como objetivo potenciar la provincia cordobesa como destino turístico gastronómico de primer nivel, promocionar sus platos típicos y dar una mayor visibilidad al conjunto de su oferta hostelera y su producción agroalimentaria.
Pimentel ha destacado en su intervención la “excelencia de la cocina cordobesa, que es conocida internacionalmente, y que es un elemento diferenciador respecto a otros destinos y por lo tanto nos hace únicos. La gastronomía de nuestra tierra, gracias a los profesionales y los productos, son un valor añadido a nuestro patrimonio cultural y patrimonial. No hay que olvidar que contamos con hasta siete denominaciones de origen”.
El delegado ha recordado la apuesta de la Consejería que lidera Juan Marín por el turismo gastronómico, “que antes de la crisis provocada por el coronavirus traía a la comunidad a casi un millón de visitantes”. Se trata de un segmento con un importante papel desestacionalizador, “algo clave para que los destinos cuenten con visitantes a lo largo de todo el año”. En este sentido, ha recordado que el evento, organizado por la Asociación de Hostelería y Turismo de Córdoba, cuenta con la colaboración de la Consejería de Turismo.
“Trabajamos para que nuestros destinos estén aún mejor preparados y posicionados para cuando la situación sanitaria permita que el sector se reactive. Con eventos como el que se presenta hoy llevaremos la excelencia de la gastronomía cordobesa a todo el mundo”, ha detallado Pimentel, quien ha destacado la labor de los organizadores en idear este evento virtual de preparación y cata de creaciones gastronómicas, “algo único hasta ahora en España”. “Ante una situación de crisis como la que estamos viviendo es fundamental ir de la mano de la innovación y las nuevas tecnologías para seguir dando a conocer las virtudes de nuestra tierra, como es nuestra gastronomía”, ha añadido el delegado de Turismo en la provincia.
Del mismo modo, ha querido agradecer el “esfuerzo por mantener la actividad y la calidad del servicio por parte de este sector clave para nuestra economía y que se está viendo afectado por esta crisis”.
Sin comentarios